Los 10 platos más emblemáticos de Bolivia

Aquí tienes una lista de los 10 platos más emblemáticos de Bolivia, reconocidos por su riqueza de sabores, su conexión con las tradiciones ancestrales y la diversidad cultural que representan.

Estos platos, transmitidos de generación en generación, combinan ingredientes autóctonos con técnicas que reflejan la herencia indígena y mestiza del país.

Desde el contundente Silpancho, una delicia cochabambina que mezcla carne, arroz, huevo y plátano, hasta la reconfortante Sopa de Maní, elaborada con maní molido, carne y papas, cada receta es una expresión de la identidad y el patrimonio culinario boliviano.

Las 10 mejores recetas

1.

Salteñas

Salteñas

Las Salteñas son empanadas bolivianas famosas por su delicioso relleno jugoso y sabroso. Se caracterizan por su masa suave y el toque de aceituna y huevo, una verdadera joya de la gastronomía boliviana.

Entradas
30 Porciones
2.

Pique a lo macho

Pique a lo macho

El pique a lo macho, oriundo de Cochabamba pero popular en toda Bolivia, combina carne, papas fritas, cebolla y tomates en una explosión de sabores. Perfecto para compartir y acompañar con una refrescante cerveza.

Plato Principal
2 horas
2 Porciones
3.

Majadito

Majadito

Es una receta típica de tierras orientales bolivianas, plato reconfortante hecho con arroz, carne de res, tomate, cebolla y condimentos.

Plato Principal
1 hora
Frito
6 Porciones
4.

Silpancho

Silpancho

El Silpancho se compone con una base de arroz blanco cocido y papas (hervidas y luego doradas a la plancha), sobre las cuales se coloca una porción de carne de res aplanada y empanizada, similar a una milanesa, que se fríe hasta quedar bien cocida. Este apanado se corona con un huevo frito, y se acompaña con una ensalada de cebolla, tomate y locoto (también llamado sarza), que añade frescura y picante al plato.

Plato Principal
1 hora
Frito
4 Porciones
5.

Sopa de maní

Sopa de maní

La sopa de maní es una de las sopas más deliciosas de Bolivia. Esta receta es probablemente la versión más completa, ya que incluye ingredientes que normalmente no se utilizan en la sopa tradicional.

Sopas
1 hora
Hervido
6 Porciones
6.

Chicha de maní

Chicha de maní

La chicha de maní, una bebida típica de Bolivia, es una deliciosa opción para disfrutar en cualquier época del año. Con ingredientes como arroz, maní y chancaca, esta refrescante bebida es perfecta para acompañar tus comidas o simplemente refrescarte. Anímate a probarla y descubre su exquisito sabor.

Bebidas
2 horas
5 Porciones
7.

Ají de fideos

Ají de fideos

El ají de fideos, es un plato tradicional de la región altiplánica de Bolivia, con una historia arraigada en la cultura minera. Sin embargo, en la actualidad, este plato se ha popularizado y se puede encontrar en diferentes regiones del país.

Plato Principal
1 hora
Hervido
6 Porciones
8.

Fricase

Fricase

Conocido por su rico y robusto sabor, este guiso de carne de cerdo es una opción favorita para celebraciones, festividades y comidas reconfortantes durante los fríos días andinos. La preparación del fricasé boliviano comienza con carne de cerdo, que suele incluir costillas y trozos con piel y grasa, proporcionando un sabor y textura únicos al plato. La carne se adoba previamente con una mezcla de sal, pimienta, ajo, comino para realzar el sabor. El corazón del fricasé es su distintiva salsa amarilla, que se prepara con ají amarillo molido. El fricasé se sirve caliente, acompañado de mote y chuño (papas deshidratadas).

Plato Principal
2 horas
Hervido
6 Porciones
9.

Aji de Lengua

Aji de Lengua

El aji de lengua, reconocido en Bolivia por su sabor inigualable, combina tiernos trozos de lengua con una mezcla de especias y vegetales. Una preparación tradicional llena de historia y tradición culinaria.

Plato Principal
6 Porciones
10.

Tantawawa

Tantawawa

El término "tantawawa" proviene de las palabras quechuas "tanta," que significa pan, y "wawa," que significa niño o bebé, lo que se traduce literalmente como "pan bebé."

Repostería
1 hora
Al horno
6 Porciones

Las recetas más vistas en nuestro sitio

Esta es la lista de las recetas más populares en nuestro sitio web. Esperamos que las disfrutes y te animes a prepararlas.

1.

Mondongo chuquisaqueño tradicional

Mondongo chuquisaqueño tradicional

El Mondongo Chuquisaqueño es un platillo tradicional de Sucre, Bolivia, hecho con carne de cerdo cocinada lentamente hasta quedar tierna. Se suele servir con una salsa picante que realza su sabor. Una deliciosa y reconfortante opción para disfrutar en familia.

Plato Principal
4 Porciones
2.

Guarapo boliviano

Guarapo boliviano

El guarapo boliviano es una bebida tradicional dulce y refrescante, preparada a partir de la fermentación del jugo de uvas. Su aroma y sabor únicos lo convierten en una deliciosa opción para disfrutar en cualquier ocasión.

Bebidas
10 Porciones
3.

Sopa de quinua con carne

Sopa de quinua con carne

La sopa de quinua con carne es una opción deliciosa y nutritiva en la gastronomía boliviana. Preparada con sabrosos ingredientes como carne de res, quinua, papas y especias, es un plato reconfortante perfecto para disfrutar en cualquier ocasión. Una combinación de sabores que conquistará tu paladar.

Sopas
2 horas
6 Porciones
4.

Arepas

Arepas

Las arepas son una deliciosa creación culinaria que combina el calor reconfortante de la masa amarilla con la textura crujiente de su exterior dorado. Con ingredientes simples como yuca, huevo y queso, se convierten en un bocado irresistible que encanta a todos. Una verdadera joya de la gastronomía latinoamericana.

Entradas
2 horas
6 Porciones
5.

Chancas

Chancas

Las chancas, un tradicional postre boliviano, se preparan con maní tostado y caramelo. Una vez lista la masa, se hornea hasta obtener círculos delgados y crujientes. Delicia para disfrutar en cualquier momento.

Repostería
30 minutos
6 Porciones
6.

Chancaquitas

Chancaquitas

Las Chancaquitas son un viejo y tradicional dulce boliviano que combina la dulzura de la miel de chancaca con el crujiente del maní tostado. Un postre rico y fácil de preparar que deleitará a quienes lo prueben. Una delicia para disfrutar en cualquier ocasión.

Postres
30 minutos
6 Porciones
7.

Patasca portachueleña

Patasca portachueleña

La Patasca portachueleña es un plato tradicional de la región oriental boliviana, específicamente de Portachuelo. Su preparación requiere de maíz remojado, carne de cerdo, colorante, pimienta, comino y cebolla verde, entre otros ingredientes. Es un plato reconfortante y lleno de sabores auténticos. Ideal para disfrutar en familia.

Sopas
2 horas
6 Porciones
8.

Pesque de Quinua

Pesque de Quinua

El Pesque de Quinua es un plato tradicional de la culinaria boliviana, ideal para la época de semana santa. Con quinua, cebolla, leche, papa, queso y sabores auténticos, resulta en una mezcla exquisita que deleitará tus sentidos con cada bocado. Un manjar reconfortante y lleno de sabor. Una delicia imperdible.

Plato Principal
1 hora
6 Porciones
9.

Aji de chuño

Aji de chuño

El aji de chuño es un plato tradicional del altiplano boliviano que combina la suavidad de las papas con el aroma y sabor de la carne sazonada con especias. Una preparación reconfortante que resalta la riqueza de la gastronomía andina.

Entradas
1 hora
Hervido
4 Porciones
10.

Sopa de papa lisa

Sopa de papa lisa

La Sopa de papa lisa es reconfortante, perfecta para el invierno. Con su base de caldo, papas y hierbas, ofrece un sabor sencillo pero delicioso. Acompañada de arroz blanco, es una elección reconfortante para cualquier ocasión.

Sopas
4 Porciones