Son una delicia dulce que proviene del sur de Bolivia.
Tabulé es una ensalada árabe tradicionalmente hecha de bulgur, tomate y perejil finamente picado, que se ha convertido en un alimento étnico muy popular en las culturas occidentales. Una de las muchas variantes es con quinua en vez de bulgur.
Los Tamales son una especie de empanadas de choclo. Son una tradición tupiceña, aunque se degustan en toda la zona valluna de Bolivia. Los tamales tupiceños se rellenan con charque, pasas de uva, y ají colorado.
Esta es una variedad de patasca que se caracteriza por la presencia del chancho, y aunque se tarde en prepararla no debe dejar de hacerla porque su familia se lo agradecera.
Esta tradicional receta de la ciudad de Tupiza es una versión creativa y sabrosa para preparar una entrada de tamales.
Deliciosos tamales de Tupiza, son un patrimonio cultural de los chicheños.
Las tantawawas son infaltables en Bolivia para la festividad de Todos Santos, este delicioso pan nos sirve para recordar a nuestros seres queridos.
Son masas de pan muy consumidas en todo Bolivia durante las festividades y sirven para recordar a los seres queridos.
Deliciosa tarta de chocolate con quinua, hay algún postre que no está delicioso si lleva chocolate?
Las Tawa-Tawas son similares a las galletas europeas. Son servidas normalmente en epoca de Todos Santos.
Las tawa tawas son un clásico de la repostería boliviana que suele comerse en las festividades de Todos los Santos.
Esta es una bebida No Alcohólica. Se puede encontrar en mcuhas partes del país pero sobretodo en mercados de la ciudad de La Paz, en especial y que es ya tradición ir a tomar una chicha de maní a la Uyustus. Es un refresco color café claro con gotitas de aceite de maní flotando por encima.