
La sopa de papapica, también conocida como Teqo, es un platillo típico de los Valles Altos de Bolivia. Elaborada con papas, carne, verduras y especias, esta sopa tradicional es reconfortante y llena de sabor. Perfecta para disfrutar en días fríos.
En una tarde fría, nada reconforta más el alma que un plato caliente de sopa de papapica.
El aroma a especias y vegetales frescos invita a reunirse alrededor de la mesa en compañía de seres queridos. El primer bocado transporta a un viaje de sabores intensos que despiertan los sentidos.
Sopa de papapica
Ingredientes
1 kilogramo de Hueso blanco
1 Cebolla cortada en julianas
2 Zanahorias cortadas en julianas
2 Choclos cortados en trozos
4 Papas
4 Huevos
1 taza de Arvejas
2 Achojchas picadas en julianas
1 Manojo de perejil
1 cuchara de Orégano
1 cuchara de Perejil
1 pizca de Sal
1 pizca de Pimienta
Preparación
Paso 1 : Para preparar esta deliciosa sopa, debes llevar al fuego una olla con agua y cocinar los huesos junto con el choclo y las cebollas durante aproximadamente 30 minutos.
Paso 2 : Una vez transcurrido este tiempo, incorpora las zanahorias, las arvejas, las achojchas, el perejil y cilantro.
Paso 3 : Añade sal y pimienta al gusto y continúa cocinando hasta que los ingredientes comiencen a ablandarse.
Paso 4 : Luego, agrega las papas y cocina por 10 minutos adicionales.
Paso 5 : Rectifica la sazón y retira la olla del fuego.
Paso 6 : Finalmente, añade los huevos y espera a que se cuajen antes de servir la sopa caliente en platos individuales.
Paso 7 : Para dar un toque especial, decora cada plato con un huevo y espolvorea un poco de orégano y perejil sobre la superficie.
Paso 8 : ¡Disfruta de esta deliciosa sopa!