Sopa de maní

La sopa de maní es una de las sopas más deliciosas de Bolivia. Esta receta es probablemente la versión más completa, ya que incluye ingredientes que normalmente no se utilizan en la sopa tradicional.
Sopas
1 hora
Hervido
6 Porciones

La sopa de maní es un plato tradicional y popular en Bolivia. Esta sopa rica y reconfortante combina sabores y texturas únicos.

La sopa de maní boliviana se prepara a partir de maní (cacahuete) molido o en pasta, que se utiliza como base para la sopa. Se suele combinar con ingredientes como carne de res, pollo o cerdo, así como con verduras y especias.

Ingredientes

6 Nudos de carne de cordero o costilla de vaca

1 cuchara de Sal molida

6 Papas

½ taza de Arvejas

½ taza de Habas verdes

1 taza de Maní molido

3 litros de Agua para cocer la carne

1 taza de Cebolla

½ taza de Tomate

1 cucharilla de Comino

2 Dientes de ajo

1 cuchara de Orégano

1 cuchara de Perejil

1 ½ cuchara de Ají amarillo molido

¼ taza de Aceite

Preparación

Paso 1 : Parta las papas peladas en cuatro, pele las arvejas, pique la cebolla menuda y el tomate pelado. Fría la cebolla en el aceite

Paso 2 : En una olla ponga al fuego los 3 litros de agua. Antes que empiece a hervir, agréguele la carne.

Paso 3 : Deje dar un hervor y ponga la sal, el tomate, la cebolla, el comino, el orégano, el ají y el ajo retostados en aceite. Luego agregue el maní molido.

Paso 4 : Deje cocer hasta que la carne quede blanda y cocida. Agregue las habas, las arvejas y las papas. Cocine hasta que estén suaves.

Paso 5 : Sirva en plato hondo, con un pedazo de carne y adorne con el perejil.

Otras versiones

En esta sección, te presentamos otras versiones de esta receta con algunas variaciones. Elije la que más te guste o combina lo que más te guste de todas.

Receta tradicional de sopa de maní

Esta es una versión más tradicional de la deliciosa sopa de maní boliviana.

Ingredientes

6 cucharas de Maní crudo

3 cucharas de Aceite vegetal

1 Cebolla picada

2 Dientes de ajo

1 Pimentón verde

4 cucharillas de Perejil picado

6 Piernas de pollo

12 tazas de Caldo

3 Zanahorias

1 pizca de Sal

1 cucharilla de Pimienta

1 cucharilla de Orégano

Preparación

Paso 1 : En un recipiente grande, remojar el maní en agua caliente durante 5 minutos. Luego, colar el maní.

Paso 2 : En una licuadora, mezclar la mitad del maní con 2 tazas de agua durante 2 a 3 minutos, o hasta obtener una mezcla suave. Repetir el mismo paso con la otra mitad del maní.

Paso 3 : En una olla grande, calentar aceite vegetal a fuego alto y sellar el pollo. Retirar el pollo de la olla y reservarlo mientras se prepara el resto de la comida.

Paso 4 : En la misma olla, saltear la cebolla, el ajo, el pimentón y el perejil durante 3 minutos.

Paso 5 : Añadir el maní licuado, el resto del agua o caldo de pollo y las zanahorias. Una vez que hierva, cocinar a fuego bajo durante 20 minutos, batiendo la mezcla cada 5 minutos (ten en cuenta que el caldo puede subir y rebosar de la olla, así que mantén un ojo en ello).

Paso 6 : Agregar la sal, la pimienta y el orégano.

Paso 7 : Después de los 20 minutos, incorporar las presas de pollo y cocinar durante 15 minutos adicionales, o hasta que el pollo esté completamente cocido.

Receta completa de sopa de maní boliviana

Aqui te presentamos una receta aún más completa de la tradicional sopa de maní. Sigue los pasos y prepara esta sencilla y divertida receta.

Ingredientes

4 Trozos de carne

4 Papas

1 taza de Arvejas cocidas

1 taza de Maní pelado crido

1 Cebolla

2 Dientes de ajo

2 Zanahorias

½ Pimiento morrón

1 Ají amarillo

2 cucharillas de Perejil picado

Caldo de verduras

1 pizca de Sal

1 pizca de Pimienta

1 cuchara de Aceite

Preparación

Paso 1 : Picar finamente las cebollas, las zanahorias, el morrón, los ajos y el ají amarillo.

Paso 2 : En una olla grande, saltear las verduras picadas en aceite.

Paso 3 : Cuando la cebolla esté transparente, agregar la carne. Es importante dorar ligeramente la carne antes de añadir el caldo. Los vegetales seguirán cocinándose.

Paso 4 : Aunque lo ideal sería sellar la carne primero y luego saltear las verduras, en esta ocasión lo hice de esta manera y el resultado fue satisfactorio. Cabe mencionar que la receta original no requiere sellar la carne, pero decidí agregar este paso porque le otorga un sabor que me agrada más.

Paso 5 : Agregar aproximadamente 2 litros de caldo a la olla, junto con las papas cortadas en trozos grandes. Tapar y dejar que hierva. Si planeas triturar parte de la sopa, como yo lo haré, añade las papas en este momento, ya que no importa si se deshacen. Si deseas mantener las papas enteras, añádelas unos treinta minutos antes de que termine la cocción.

Paso 6 : Triturar una taza de maní pelado con la misma cantidad de agua. Si es necesario, puedes agregar más agua. La consistencia debe ser una crema fina y ligeramente arenosa, de color blanco. Sería similar a una leche de maní.

Paso 7 : Después del primer hervor del caldo, agregar esta leche de maní y los condimentos a la olla.

Paso 8 : Una vez finalizada la cocción, retirar la carne de la olla y desmenuzarla o cortarla en trozos pequeños. Reservar y quitar los huesos si los hay.

Paso 9 : Triturar finamente el resto de los ingredientes en la olla con una batidora de inmersión, un paso que puede no ser tradicional en la receta original, pero personalmente me encanta cómo queda. Esto le da a la sopa una textura espesa, cremosa y muy sabrosa, resaltando la presencia de los guisantes.

Paso 10 : Añadir la carne reservada y una taza de guisantes a la sopa triturada. Mezclar bien. Servir con papas fritas muy finas y espolvorear generosamente con perejil picado.

Ayúdanos compartiendo