Picana Chuquisaqueña

La picana es una tradición de la comida boliviana en navidad y a veces en año nuevo. Esta receta es una variación de la region de Chuquisaca.

Sopas
+2 horas
6 Porciones

Ingredientes

2 kilogramos de Pollo

1 kilogramo de Pecho de vaca

1 Espalda de cordero

1 Queso mediano fresco

1 ½ libra de Tunta remojada y pelada

4 Papas grandes

¼ libra de Zapallo

3 Zanahorias

1 Nabo

2 Ramas de perejil y apio

3 Hojas de laurel

4 Ajíes verdes

1 Cebolla

1 taza de Vino

1 taza de Cerveza

½ cucharilla de Pimienta blanca entera

2 cucharas de Pimentón colorado entero

½ cucharilla de Orégano desmenuzado

1 cucharilla de Anís

1 cuchara de Azúcar

1 pizca de Sal

Preparación

Paso 1 : En la olla a presión, con uno y medio litros de agua hirviendo, hacer cocer el pecho durante una hora. Una vez blanda la carne, añadir cordero y pollo.

Paso 2 : Mientras las carnes cocen deben ser aliñadas con el ají verde pasado por brasa; con la zanahoria, nabo, zapallo y la cebolla. Luego se condimenta con la pimienta,hojas de laurel, perejil, apio entero, el pimentón colorado y colocar sal al gusto. Cuando las carnes están a medio cocer se añaden las papas enteras.

Paso 3 : En otra olla, con bastante agua caliente, se hace cocer los choclos con el anís previamente envuelto en tela pequeña bien cerrada y se añade azúcar.

Paso 4 : Dos horas antes se debe remojar la tunta en agua tibia (para suavizar su pulpa), para luego pelarla y lavarla bien. Cortar unpoco por la mitad, rellenar con una tajada de queso. Hacer cocer sobre una coladera con el vapor de una olla de agua caliente.

Paso 5 : Una vez cocidas las papas y carnes, verter el vino y la cerveza, espolvorear el orégano y dejar dar un hervor.

Paso 6 : En un plato hondo, servir las presas adornando con las verduras, dos papas y el caldo. La tunta y el choclo servir en forma separada sobre una fuente. Se acompaña con queso y llajwa si gusta.