La lagua de choclo es una sopa tradicional boliviana, espesa y reconfortante. Preparada con choclo tierno, queso fresco, papas y un toque de hierbas, es un plato que resalta la riqueza de los sabores de la región valluna de Bolivia.
La Lagua de Choclo es un platillo tradicional de la gastronomía peruana, con sabores reconfortantes y texturas suaves.
Es una sopa cremosa que combina el maíz tierno con ingredientes frescos y hierbas aromáticas. Perfecta para disfrutar en días fríos o simplemente para consentir el paladar de la familia.
Lagua de Choclo
Ingredientes
¼ kilogramo de Carne de res
1 ½ taza de Choclos molidos
3 Papas medianas
1 Cebolla
1 Zanahoria
1 Nabo
1 Platillo de habas y arvejas
1 Ramita de apio
4 cucharillas de Perejil finamente picado
1 cucharilla de Orégano desmenuzado
1 cucharilla de Pimentón colorado
1 pizca de Sal
1 cuchara de Aceite
Preparación
Paso 1 : Para preparar la sopa, se comienza desgranando cada choclo con un cuchillo, dejando las puntas de los granos en el marlo.
Paso 2 : Luego, se debe moler en un batán o licuar en agua hasta obtener una consistencia bien molido.
Paso 3 : En una olla a presión con un litro y medio de agua hirviendo, se debe cocinar la carne durante aproximadamente una hora, luego colar a otra olla y reservar caliente.
Paso 4 : En un recipiente aparte, se deben raspar la cebolla, la zanahoria y el nabo, añadir las habas y las arvejas.
Paso 5 : Luego, saltear en aceite caliente durante unos minutos y agregar el pimentón si se desea dar color a la sopa.
Paso 6 : Estas verduras se incorporan a la olla de caldo caliente reservado, junto con el apio y sal al gusto.
Paso 7 : Es importante remover de vez en cuando con una cuchara de madera para evitar que se pegue a la base.
Paso 8 : Se deja cocer durante veinte minutos y luego se agregan las papas cortadas en seis trozos.
Paso 9 : Una vez cocidas, se retiran de la olla y se espolvorean con orégano.
Paso 10 : Antes de servir, se retira el apio y se decora con una cucharadita de perejil.