
Sopa de maní
La sopa de maní es una de las sopas más deliciosas de Bolivia. Esta receta es probablemente la versión más completa, ya que incluye ingredientes que normalmente no se utilizan en la sopa tradicional.
Las sopas bolivianas son deliciosas y reconfortantes, representando una parte importante de la gastronomía boliviana. Desde la tradicional Sopa de Maní hasta la suculenta Sopa de Quinua, las sopas bolivianas ofrecen una explosión de sabores y texturas que deleitarán tu paladar.
La sopa de maní es una de las sopas más deliciosas de Bolivia. Esta receta es probablemente la versión más completa, ya que incluye ingredientes que normalmente no se utilizan en la sopa tradicional.
La picana es una tradición de la comida boliviana en navidad y a veces en año nuevo. Esta receta es una variación de la region de Chuquisaca.
La cazuela es una deliciosa sopa de cordero acompañada con papas y arroz.
La picana es una tradición navideña, esta receta es una variación de pollo.
La crema de zapallo tiene la particularidad de quedar dulce, no cometa el error de solucionarlo con sal.
Con el toque de sabor del lacayote, esta sopa es una delicia por ser suave y digerible.
El Teqo es una sopa muy conocida en el altiplano sur boliviano. Normalmente suele ser bastante espesa y su sabor es bastante fuerte.
La picana es una tradición navideña en Bolivia, se podría decir que esta versión es la mas estandarizada en el país.
Generalmente contiene carne de cordero aunque puede hacerse con otro animal, pero siempre con la quinua como estrella principal.
Generalmente contiene carne de cordero aunque puede hacerse con otro animal, pero siempre con la quinua como estrella principal.
La Sopa de Papalisa es una de las sopas mas nutritivas de la gastronomia boliviana.
La lagua es una sopa espesa de las regiones vallunas de Bolivia, esta es la versión mas fiel de la receta.