
La Sajta de pollo tradicional varía según la región, conocida como Picante de Pollo en algunas zonas. Se prepara con pollo, arvejas, papas y condimentos como comino y ají amarillo. Una receta sabrosa y reconfortante para disfrutar en familia.
La Sajta de pollo tradicional es un plato que combina sabores intensos y aromas reconfortantes.
Preparada con ingredientes frescos y condimentos tradicionales, es una deliciosa opción para disfrutar en familia.
Su textura suave y su sabor único la convierten en un platillo perfecto para compartir en ocasiones especiales.
Antes de comenzar, te recomendamos como alternativa la deliciosa receta de Yuca en mojo criollo de un sitio amigo.
Sajta de pollo tradicional
Ingredientes
1 Pollo grande
Sal y aceite
4 Cebollas grandes
1 ½ kilogramo de Tunta (chuño blanco) cocido al vapor o en agua
250 gramos de Guisantes
Quirquiña o perejil picado
5 Papas medianas
Apio picado
6 Vainas de ají amarillo, sin semilla
2 cucharillas de Comino molido
2 cucharas de Pimienta
4 Dientes de ajo
Preparación
Paso 1 : Para preparar esta receta, se debe comenzar moliendo en batán la pimienta, comino, ajos y vainas de ají amarillo.
Paso 2 : Luego, lavar y desechar el pollo.
Paso 3 : En una olla con 2 y media tazas de agua, verter media taza de arvejas, papas peladas y las presas de pollo, y cocinar a fuego medio hasta que hierva y todos los ingredientes estén cocidos.
Paso 4 : Una vez cocido el pollo, separarlo en un sartén u olla con algo de aceite.
Paso 5 : No descartar el agua resultante de la cocción, ya que se utilizará más adelante.
Paso 6 : En la misma olla donde se cocinó el pollo, picar tres cebollas y freírlas con aceite.
Paso 7 : Después, agregar el ají molido y condimentar con comino, pimienta, orégano y sal al gusto, sin exagerar.
Paso 8 : Agregar el agua con arvejas y papas reservada previamente a la olla y dejar reposar la preparación, cocinando un máximo de 10 minutos.
Paso 9 : Al servir, procurar no mezclar los ingredientes.
Paso 10 : Opcionalmente, se puede espolvorear una pizca de perejil, locoto u otra hierba molida por encima.
Si te gustó esta receta, seguramente te van a encantar las preparaciones de Bistec de res ecuatoriano o de Chicharron de Cerdo de nuestros recetarios.