Picana

La Picana es un plato fuerte, emblemático de las festividades de fin de año en la región andina. Su preparación requiere cuidado, con carne de pollo, cordero o cerdo cocidas por separado, vegetales frescos y condimentos que realzan su sabor único. Un deleite para compartir en familia.

En la cocina de América Latina, la Picana es un plato sabroso y reconfortante, lleno de aromas y sabores.

La diversidad de ingredientes, cocinados con paciencia y amor, crea una experiencia culinaria única y memorable.

Una vez servida en la mesa, cada bocado de Picana es una invitación a disfrutar en compañía de familiares y amigos.

Picana

Plato Principal
2 horas
5 Porciones

Ingredientes

1 Pollo mediano

½ kilogramo de Carne de res

½ kilogramo de Carne de cordero o cerdo

250 gramos de Queso fresco

½ kilogramo de Chuño

5 Zanahorias

5 Papas pequeñas

1 Nabo

1 Manojo de locoto

1 taza de Cerveza

5 Hojas de laurel

2 cucharas de Molidas de pimentón dulce

3 Ramas de apio fresco

3 cucharas de Perejil picado

Preparación

Paso 1 : Para comenzar, la carne de pollo, cordero o cerdo se limpia y se corta en trozos de tamaño equilibrado.

Paso 2 : Posteriormente, la preparación de cada tipo de carne se lleva a cabo en hornallas distintas con sal, durante al menos una hora.

Paso 3 : Mientras tanto, en una olla con agua hirviendo se añaden los nabos, la zanahoria y la cebolla previamente picados en cubos.

Paso 4 : Después de unos minutos, se condimenta la mezcla con laurel, perejil, apio, pimentón y una pizca de sal, dejando cocinar por un tiempo adicional.

Paso 5 : En este punto, se agregan las papas a la olla y se tapa para facilitar el proceso de cocción.

Paso 6 : Una vez que todos los ingredientes estén cocidos a su punto, se incorpora un vaso pequeño de cerveza o vino a la preparación.

Paso 7 : Finalmente, se sirve en platos hondos, teniendo en cuenta que cada porción idealmente debe contener al menos una cuarta parte o un tercio de contenido líquido (sopa), ajustándose al gusto de cada comensal.