![Chinchulines](https://www.cocina-boliviana.com/base/stock/Recipe/chinchulines/chinchulines_web.jpg.webp)
Los chinchulines son un manjar popular en América Latina. Para prepararlos, se requiere paciencia y técnica, asegurándose de eliminar el exceso de grasa para lograr un resultado jugoso. Una vez puestos en la parrilla, adquieren un sabor delicioso que se potencia con un toque de limón. Ideal para compartir en reuniones al aire libre.
Los chinchulines, luego de ser desgrasados y macerados con limón, son trenzados y llevados a la parrilla para adquirir un sabroso sabor ahumado.
Al estar bien dorados y jugosos, se sirven rociados con más jugo de limón y disfrutados entre amigos al aire libre.
Su preparación demanda atención y dedicación, pero el resultado final vale la pena.
Antes de comenzar, te recomendamos como alternativa la deliciosa receta de Chuletas en salsa de piña de un sitio amigo.
Chinchulines
Ingredientes
2 kilogramos de Chinchulines
100 mililitros de Jugo de limón
Sal fina
10 mililitros de Jugo de limón
Salsa de limón
3 cucharas de Perejil picado
1 Diente de ajo rallado
Preparación
Paso 1 : Para preparar los chinchulines, se debe desgrasar el mesenterio o lateral grasoso con un cuchillo, eliminando la mitad de la grasa para evitar que queden secos.
Paso 2 : Luego, se colocan en un bol y se cubren con agua y el jugo de 4 limones o vinagre blanco.
Paso 3 : Se cubre con papel film y se lleva a refrigerar por aproximadamente 2 horas.
Paso 4 : Posteriormente, se retiran los chinchulines y se unen y atan las 3 puntas de un extremo.
Paso 5 : Luego se trenzan y atan las 3 puntas restantes.
Paso 6 : Se llevan a la parrilla bien caliente, a una distancia de 20 cm y con abundantes brasas debajo, para asar durante 20 a 25 minutos antes de darles vuelta.
Paso 7 : Se salan y rocián con jugo de limón, continuando la cocción por aproximadamente 40 a 50 minutos más.
Paso 8 : Es recomendable colocar los chinchulines al inicio del asado, cuando el fuego es intenso, y que estén frescos de color marrón claro.
Paso 9 : Para la salsa de limón, se debe rallar la piel de los limones y reservar.
Paso 10 : Luego, cortar y exprimir los limones, reservando el jugo.
Paso 11 : En un bol, se coloca perejil y ajo, se mezcla y se reserva en la heladera hasta su uso.
Si te gustó esta receta, seguramente te van a encantar las preparaciones de Arroz de carreteiro o de Polenta criolla venezolana de nuestros recetarios.