
El chicharrón de surubí, típico del oriente boliviano, es un platillo que combina la suavidad del pescado con un exterior crujiente y bien sazonado. Se acompaña perfectamente con ensalada fresca y yuca frita, ofreciendo una experiencia gastronómica única.
El chicharrón de surubí es un platillo exquisito que deleitará sus paladares con su crujiente textura y su sabroso sabor.
Una opción perfecta para disfrutar en compañía de amigos y familiares en cualquier ocasión especial. Preparar este plato es una experiencia culinaria fascinante que sin duda sorprenderá a todos los comensales.
Chicharron de surubí
Ingredientes
2 kilogramos de filete de surubi troceado
1/2 cebolla corte pluma
2 tomate
1 lechuga lavada
1 kilogramo de yuca pelada y troceada
1 cucharilla de ajo finamente picado
3 cucharas de jugo de limon
2 cucharillas de pimienta
1 cucharilla de sal a gusto
5 rodajas de limon
1 1/2 taza de harina amarilla
2 cucharas de sazonador broaster
1/2 kilogramo de manteca
agua lo necesario
aceite lo necesario
Preparación
Paso 1 : En una olla, poner las yucas peladas y troceadas a cocer con abundante agua fría.
Paso 2 : Una vez cocidas, escurrirlas y freírlas con un poco de aceite.
Paso 3 : En una fuente, lavar la lechuga, el tomate y la cebolla, escurrir y picarlos para la ensalada.
Paso 4 : Lavar bien los filetes de surubí y dejar reposar en agua con sal durante aproximadamente 5 horas.
Paso 5 : Luego de ese tiempo, escurrir el agua y cortar el pescado en dados medianos.
Paso 6 : Colocarlos en un recipiente con el jugo de limón, sal, pimienta, ajo picado y mezclar con un poco de agua.
Paso 7 : A continuación, añadir el sazonador y enharinar los trozos de surubí.
Paso 8 : En una olla o perol hondo, calentar la manteca.
Paso 9 : Colocar uno por uno los dados de surubí y freírlos hasta que estén dorados.
Paso 10 : Sacar en papel absorbente.
Paso 11 : Para servir, poner en un plato una cama de lechuga con tomate y cebolla, 3 yucas fritas, el chicharrón de surubí y decorar con las rodajas de limón.