La Chanka de conejo, emblemática en Cochabamba, se prepara con conejo joven en sencilla salmuera. Hierbas frescas, cebolla, pimienta y más, aromatizan el caldo base. Acompañada de papas, habas y cebollas verdes, es un festín aromático y delicioso que brilla por su simplicidad. Una delicia tradicional.
En la preparación de la Chanka de conejo, se debe dejar el conejo en salmuera durante 30 minutos, luego limpiarlo y reservarlo.
Una vez listo, se coloca en una olla con hierbas, cebolla y pimienta, se hierve durante 20 minutos.
Paralelamente, se cocinan papas y habas en agua con sal, y se usará el agua de las papas para blanquear las cebollas verdes.
Al servir, se disponen los ingredientes en un plato y se añade un poco del caldo por encima.
Antes de comenzar, te recomendamos como alternativa la deliciosa receta de Espagueti con salchichas de un sitio amigo.
Chanka de conejo
Ingredientes
4 Conejos
8 Papas
450 gramos de Habas
2 Cebollas verdes
Hierbabuena
Cilantro
Perejil
2 Cebollas
Pimienta en grano
1 pizca de Sal
Preparación
Paso 1 : Para preparar el conejo, dejarlo sin piel en salmuera durante aproximadamente 30 minutos, luego limpiarlo y reservarlo.
Paso 2 : Colocar los conejos en una olla grande con agua fría y agregar la hierba buena, el cilantro, el perejil, la cebolla y los granos de pimienta.
Paso 3 : Encender el fuego y llevar a punto de hervor.
Paso 4 : Una vez que hierva, agregar sal y cocinar durante 20 minutos.
Paso 5 : Paralelamente, cocinar las papas y las habas en agua con sal.
Paso 6 : Reservar.
Paso 7 : Utilizar el agua de las papas para blanquear las cebollas verdes.
Paso 8 : Al servir, disponer las papas, habas, cebollas verdes y conejo en un plato y añadir un poco del caldo por encima.
Si te gustó esta receta, seguramente te van a encantar las preparaciones de Fricasé de cerdo, estilo paceño o de Puchero bogotano de nuestros recetarios.