
El Ch'ajchu potosino es una deliciosa especialidad típicamente andina que combina dos formas de preparación de la papa en un solo plato. Su meticulosa ornamentación al servirlo lo hace no solo un festín para el paladar, sino también para la vista.
En la preparación del Ch'ajchu potosino, se combinan ingredientes autóctonos de la región andina con un toque picante y aromático que deleita los sentidos.
Los sabores se mezclan en un plato colorido y lleno de tradición, representando la riqueza culinaria de la cultura boliviana.
Es una experiencia culinaria única que invita a disfrutar de la diversidad de sabores y texturas que ofrece la gastronomía boliviana.
Ch'ajchu potosino
Ingredientes
1 kilogramo de Carne de res
8 Papas
300 gramos de Chuño remojado
100 gramos de Habas peladas
4 Huevos
2 Quesillos
1 Cebolla
2 Cebollas verdes
1 Tomate
1 Locoto (ají o chile redondeado)
1 Ramita de quirquiña
250 gramos de Ají rojo, cocido
1 pizca de Sal
1 pizca de Pimienta
Preparación
Paso 1 : En una olla con uno y medio litros de agua y fuego medio, se cocina la carne fileteada junto con la cebolla y sal para dar sabor y aroma a la carne de res.
Paso 2 : Se cocina por aproximadamente una hora; al evaporarse parte del agua y la carne esté cocida, se retira del fuego y se reserva.
Paso 3 : Se filtra la sopa para eliminar los restos de cebolla.
Paso 4 : Se machuca la carne sin despedazarla y se pone a cocer nuevamente en la misma olla, agregando los ingredientes restantes en este orden: la papa entera pelada, el chuño y finalmente las habas, unos minutos antes de retirar del fuego.
Paso 5 : Una vez cocida la papa, se agrega la cebolla verde picada en trozos delgados y se deja hervir rápidamente para ablandarla.
Paso 6 : Se retira del fuego.
Paso 7 : Si quedan residuos sólidos de los ingredientes, se filtra el caldo y se reserva.
Paso 8 : Para preparar el ají, se calienta en aceite a fuego medio el ají con algo del caldo de res y sal, se cocina hasta que se reduzca el volumen y quede una salsa espesa.
Paso 9 : En paralelo, se prepara la ensalada con cebolla blanca, tomate, locoto y quirquiña.
Paso 10 : La comida se sirve en platos de cerámica comenzando con la papa, chuño y habas.
Paso 11 : La cebolla verde se añade encima para decorar, luego las carnes machacadas y la salsa de ají al gusto.
Paso 12 : Se continúa decorando con tajadas de quesillo fresco y huevos duros cortados en rodajas, alternándolos.
Paso 13 : Finalmente, se coloca la ensalada.