Aji de Lengua
Ingredientes
1 Lengua de vaca
½ Queso mediano fresco
8 Papas blancas
1 libra de Tunta remojada y pelada
2 Cebollas
1 Tomate
1 Porción de perejil finamente picado
2 tazas de Arvejas
4 Vainas de ají amarillo despepitadas
2 Vainas pasadas por la brasa
1 pizca de Sal
Aceite
1 cucharilla de Pimienta entera
1 ½ cucharilla de Comino
3 Diente de ajo (pasados por la brasa)
1 Cebolla cortada pluma
½ Tomate finamente picado
1 pizca de Sal
1 Chorrito de aceite
Preparación
Paso 1 : Coger la lengua por su parte superior, para golpear la punta de esta en un batán, luego eliminar la parte superior que contiene grasa, enseguida lavar bien y en una olla a presión con uno y medio litros de agua hirviendo con sal, la mitad de los condimentos, hacer cocer aproximadamente una hora y media.
Paso 2 : Retirar una vez la carne este suave y cocida. Comprobar, cortando un poco la punta de la lengua. Si está cocida, de inmediato pelar y cortar en trozos medianos en forma diagonal. Reservar el caldo.
Paso 3 : Preparar el ají: En una sartén con aceite caliente, saltear las cebollas junto con el perejil finamente picados, una vez transparente la cebolla agregar el orégano, el tomate raspado sin cáscara, las arvejas y el resto de los condimentos, una pizca de sal, remover unos minutos; agregar el ají amarillo, (previamente molido en batán con mínimo de agua) y vertir 5 cucharones de caldo de la lengua que reservó. Una vez cocidas las arvejas en el ají, añadir la lengua, mezclar y dejar cocer a fuego lento durante diez minutos para que tome gusto.
Paso 4 : Hacer cocer las papas en agua caliente con sal.
Paso 5 : A las tuntas remojadas y peladas, abrir un poco por la mitad, rellenar con una tajada de queso y dejar cocer a vapor.
Paso 6 : Servir la lengua con su jugo, encima la sarza, una vez mezclados sus ingredientes; acompañar con dos papas y tunta.