Aji de Conejo

El Aji de Conejo es un plato muy apreciado en los valles bolivianos. Su preparación, que incluye adobar y freír los conejos, así como elaborar una salsa con ají, tomate y especias, requiere de tiempo y cuidado. Es ideal para ocasiones especiales donde se busca disfrutar de sabores auténticos y tradicionales.

El Aji de Conejo es un plato tradicional lleno de sabores y aromas intensos.

La combinación de especias y condimentos resalta la suavidad de la carne, creando un festín para los sentidos.

Cada bocado es una invitación a disfrutar de la cocina casera y reconfortante de nuestra tierra.

Aji de Conejo

Plato Principal
2 horas
6 Porciones

Ingredientes

4 Conejos

1 Huevo

1 libra de Chuño remojado y pelado

8 Papas enteras

2 Cebollas

Colas de 2 cebollas

½ Tomate

1 Porción de arvejas

½ taza de Harina amarilla o pan molido

3 cucharas de Perejil picado fino

1 cuchara de Apio picado fino

1 cucharilla de Orégano desmenuzado

4 Vainas de ají colorado molido

1 pizca de Sal

Aceite

1 cucharilla de Pimienta

1 cucharilla de Comino 

3 Dientes de ajo

1 Cebolla en corte pluma

½ Tomate finamente picado

1 pizca de Sal 

1 Chorrito de aceite

Preparación

Paso 1 : La noche anterior, se eliminan las vísceras de cada conejo, se lavan bien y se dejan reposar en agua con sal (salmuera).

Paso 2 : Se muelen en batán o licuadora los condimentos, y aparte se muele el ají colorado, reservándolo.

Paso 3 : Los conejos se cuecen en su misma agua con las colas de una cebolla y la mitad de los condimentos molidos, dejándolos cocer durante veinte minutos.

Paso 4 : Una vez los conejos estén suaves, se retiran a una fuente y se adoban con el resto de los condimentos, untando perejil finamente picado y dejándolos reposar durante dos horas.

Paso 5 : Pasado ese tiempo, se pasan los conejos por harina amarilla o pan molido y se fríen en bastante aceite caliente, retirándolos a una fuente una vez dorados.

Paso 6 : Mientras tanto, en una olla con aceite caliente, se saltea la cebolla finamente picada hasta que esté transparente.

Paso 7 : Luego se añaden las arvejas, el resto del perejil, el apio, el orégano, el tomate, el ají molido y se agrega dos cucharones de agua caliente.

Paso 8 : Se sazona con sal al gusto.

Paso 9 : Se añaden los conejos fritos a esta preparación una vez que las arvejas estén a medio cocer y se termina su cocción.

Paso 10 : Los chuños se pelan y se lavan varias veces en agua, exprimiéndolos en cada lavada hasta que el agua aclare.

Paso 11 : Se cuecen con las colas de la cebolla restante y sal al gusto, colocando encima las papas peladas y retirándolas una vez cocidas.

Paso 12 : A continuación, se abre un hueco en medio del chuño cocido, se rompe el huevo, se tapa la olla y se espera a que se cuaje durante unos minutos, mezclando al final.

Paso 13 : Para servir, se presenta el conejo con el ají, adornando con la sarza, previamente lavada y mezclada con sal y aceite.

Paso 14 : Se acompaña con papa y chuño.