La Kispiña es una especie de galleta nativa boliviana. También se consume como merienda durante el trabajo o en los viajes.
Picantes pero sabrosos. La intensidad de estos locotos rellenos son un ícono de la comida boliviana.
Las deliciosas montañitas de yuca se las puede servir tanto como la entrada en una comida, o también se la puede comer a cualquier hora del día. Son muy sabrosas y son muy recomendables por su alto nivel energético.
Los ñoquis son un tipo de pasta italiana que con la quinua toman una nueva y deliciosa dimensión.
Platillo liviano e ideal para una entrada o primer plato. Típico de La Paz, Oruro, Potosí y otros sitios del norte boliviano.
Deliciosos panes de cebolla y amapolas, riquisimos para acompañar cualquier plato boliviano.
Del Peru partio y en Bolivia se quedo esta receta. Las Papas a la Huancaina son una entrada o principio de almuerzo que se deben servir siempre frias.
Te toma muy poco preparalas y sin embargo es un plato muy sabroso y calmador de hambres.
El pastel de quinua es el plato hecho a base de quinua mas popular de Bolivia. Exquisito y siempre presente en las mesas altiplánicas.
Deliciosa empanadas con relleno o jigote, o también si se quiere con quesillo.
Esta receta del altiplano es muy sencilla y súper nutritiva. Se puede preparar en muy poco tiempo y en simples pasos.
Las deliciosas pipocas de pollo, son un plato que le encantan a grandes y chicos. En Bolivia son muy populares y puedes servirlas perfectamente como un platillo de entrada para abrirle el apetito a tus comensales.