El tabulé de quinoa es una variante moderna y nutritiva de la clásica ensalada árabe. La quinoa, rica en proteínas y fibra, se combina con tomate, pepino, cebolla y hierbas frescas, todo aderezado con limón y aceite de oliva. Una opción refrescante y saludable para cualquier ocasión.
En una cacerola colocaban agua a hervir, añadían la quinua y una pizca de sal.
Reducían el fuego a bajo y cocinaban a fuego lento durante 15 minutos.
Dejaban enfriar la quinua a temperatura ambiente.
En un tazón grande mezclaban aceite de oliva, sal marina, jugo de limón, ajo, tomate, pepino, cebolla y hierbas picadas.
Añadían la mezcla a la quinua enfriada para disfrutar de su frescura.
Antes de comenzar, te recomendamos como alternativa la deliciosa receta de Empanadas a la criolla de un sitio amigo.
Tabulé de quinoa
Ingredientes
2 tazas de Quinua
2 Limones exprimidos
4 cucharas de Aceite de oliva virgen extra
2 cucharillas de Sal
1 taza de Pepino pelado y cortado en cubitos
1 taza de Tomate pelado y cortado en cubitos
2 Dientes de ajo aplastado
½ taza de Perejil picado
½ taza de Menta picada
½ taza de Cebolla verde picada
Preparación
Paso 1 : En una cacerola se coloca agua a hervir, se añade la quinua y una pizca de sal (tres partes de agua por una de quinua).
Paso 2 : Se reduce el fuego a bajo, se cubre y se cocina a fuego lento durante 15 minutos hasta que la quinua esté tierna y esponjosa.
Paso 3 : Se deja enfriar a temperatura ambiente.
Paso 4 : Antes de montar la ensalada, en un tazón grande se mezcla el aceite de oliva, la sal marina, el jugo de limón, el ajo, el tomate, el pepino, la cebolla y todas las hierbas picadas.
Paso 5 : Se agrega esta mezcla a la quinua enfriada.
Paso 6 : Se puede degustar en este punto y añadir más limón o ajo si se desea.
Si te gustó esta receta, seguramente te van a encantar las preparaciones de Anticucho peruano o de Empanadas de jamón y queso de nuestros recetarios.