Las achojchas o caiguas rellenas son un clásico platillo de entrada que suele acompañarse con arroz blanco.
A parte de las grasas monoinsaturadas que hacen disminuir el colesterol malo y aumentan el bueno, los aguacates son también una gran fuente de fibra, ácido fólico, vitamina K, potasio y carotenoides.
El ahogado es la base de la comida boliviana. Le da sabor a casi todos los platos y no podemos prescindir de el.
Esta simple y deliciosa receta se puede hacer en muy poco tiempo y es ideal para acompañar unas salteñas.
Los ajíes rellenos son un delicioso entrante repleto de ricos sabores que pueden prepararse fácilmente y con la que puede lucirse con sus comensales.
Variante boliviana de la brocheta, infaltable en las noches frías de La Paz y otras ciudades. En el oriente del país hay un equivalente conocido como pacumuto.
La arepas son un delicioso plato oriental. Para comerselas con los ojos cuando el amarillo de la masa caliente surge en los platos de barro.
Las deliciosas arepitas andinas son unos ricos bocaditos que pueden servirle como entremés o simplemente como un entrante.
Postre tradicional que presenta múltiples variantes regionales: se lo sirve frío o caliente, con o sin canela o clavo de olor, con leche común o evaporada
Riquisimas y nutritivas barras de cereal. Perfectas para el desayuno.
Increíbles bocaditos de carne, sencillos de preparar, deliciosos e ideales para cualquier evento social.
Estos Bocaditos de Choclo son un plato al paso, pues sirven de tentenmpie. Ricos y nutritivos, te da fuerzas para seguir en la brega diaria. Tambien puedes incluirlos como entrada.