La sangría tiene origen español, más la version boliviana incluye unas pequeñas variaciones que definitivamente cambian bastante el sabor.
Preparación: 30 minutos
Porciones: 6
Sopa boliviana
Sopaipilla boliviana
Garapiña boliviana
Lasaña boliviana
Carbonada boliviana
Sopa de maní boliviana
Proveniente de la voz quechua: sillp'anchu (carne aplanada), el silpancho es uno de los platos más característicos de la gastronomía boliviana, y es particular del departamento de Cochabamba, donde su distinguido sabor se lleva el primer lugar en todo el territorio, sin desmerecer, claro está, a las variedades de los demás departamentos.
Todos sabemos que los partidos de fútbol se viven mejor con la compañía de la familia o nuestros amigos. Esperar con la algarabía un evento importante, como el hecho de que el país al que apoyamos juegue es un momento inigualable. Desde las primeras emociones por los goles hasta la previa, todo se vive con la misma pasión.
Una boliviana de 23 años de edad impresionó con la tradicional sopa de maní a expertos de la cocina en un concurso de gastronomía, el reality show MasterChef, que se desarrolla en la vecina República de Argentina y se emite por Telefe todos los domingos.
Bolivianos pueden degustar de un buen chicharrón cochabambino, chairo paceño, fricasé, caldo de cabeza, picante mixto, majadito con charque y el infaltable escabeche en EEUU.
El Chuflay (Chuflai) es una bebida típica boliviana. Se compone habitualmente de un cuarto de singani, hielo y gaseosa Ginger Ale, decorada con una rodaja de limón.
Gustu (sabor, en quechua) quiere impulsar la gastronomía boliviana tras haber ocupado el puesto 32 de una lista de los 50 mejores restaurantes de América Latina, elaborada por más de 250 expertos de la cocina en el mundo. Chefs piden apoyo estatal y privado para este rubro.
Abundante, sabroso y muy popular en todas las casas y restaurantes de Bolivia, el pique macho tiene una historia bastante reciente. A pesar de haber sido creado en Cochabamba, rápidamente se extendió por todo el territorio nacional.