
El Mocochinchi camba, una bebida refrescante típica del oriente boliviano, es un delicioso elixir de durazno deshidratado con sabores a canela y clavo. Una preparación cautivadora que invita a disfrutar de la tradición y el sabor auténtico de la región. Ideal para combatir el calor con un sorbo de historia.
Para la elaboración del Mocochinchi camba, se inicia remojando duraznos deshidratados toda la noche en agua.
Luego, se prepara una mezcla con canela, clavos de olor y azúcar caliente.
Se debe cocinar a fuego lento por varias horas, añadiendo agua a intervalos para mantener la consistencia.
Al probar, se ajusta el sabor y se sirve frío con hielo y trozos de durazno.
Antes de comenzar, te recomendamos como alternativa la deliciosa receta de Clericó de un sitio amigo.
Mocochinchi camba
Ingredientes
1 kilogramo de Duraznos deshidratados
3 litros de Agua
3 Ramitas de canela
10 Clavos de olor
250 gramos de Azúcar
Preparación
Paso 1 : Para la preparación de esta bebida refrescante, se debe iniciar dividiendo el agua en dos partes y colocándolas en distintos recipientes.
Paso 2 : En uno de ellos, se deben dejar reposar los duraznos deshidratados desde la noche anterior, asegurándose de que queden completamente cubiertos.
Paso 3 : En el otro recipiente con agua, se añade canela, clavos de olor y azúcar, mezclando bien todos los ingredientes.
Paso 4 : Posteriormente, en una olla cubierta, se calienta la mezcla a fuego lento por aproximadamente 2 horas, agregando media taza de agua cada 10 o 15 minutos para evitar que se seque.
Paso 5 : Es importante probar la preparación durante el proceso, ajustando el equilibrio de sabor con más agua o azúcar según sea necesario.
Paso 6 : Una vez transcurrido el tiempo de cocción, se retira la preparación del fuego y se sirve la bebida lo más fría posible, añadiendo barras de hielo para mantenerla fresca.
Paso 7 : Como toque final, se pueden colocar trozos de durazno utilizados en la preparación en cada vaso, siguiendo la tradición.
Si te gustó esta receta, seguramente te van a encantar las preparaciones de Licor de Butiá o de Rompope de nuestros recetarios.