
Algo que es muy atractivo acerca de Bolivia es que en todas las temporadas del año hay festividades, siempre se puede encontrar algún evento o festividad para disfrutar. En los meses de Junio y Julio, temporada invernal están el solticio de invierno, San Juan y el 16 de Julio el aniversario de La Paz, momentos muy adecuados para poder preparar y disfrutar de la Leche de Tigre. No se debe confundir esta Leche de Tigre con la peruana que es básicamente un concentrado de caldo de pescados con bastante limón y que muchas veces hace de acompañamiento para su tradicional ceviche.
Ingredientes
2 litros de Leche
4 Ramitas de canela
2 Yemas de huevo
1 cucharilla de Maicena
1 Botella de singani
1 Chorrito de vainilla
4 cucharas de Azúcar
Preparación
Paso 1 : Haga hervir la leche con la canela; antes que la retire del fuego, incorpórele la maicena disuelta en un poco de agua fría, dejando hervir unos minutos más.
Paso 2 : Retire del fuego y agréguele las yemas de los huevos previamente batidos con un poco de leche fría; bata bien, agregando el azúcar y la vainilla.
Paso 3 : También se puede hacer con leche condensada.