Api de maíz morado

El api es una bebida típica del altiplano andino. En Bolivia, se consume en la zona andina de los departamentos de La Paz, Oruro, Potosí, Chuquisaca y Cochabamba. La preparación de esta bebida se hace a través de maíz morado molido, azúcar, además algunos tallitos de canela. Un acompañante para el api es el buñuelo, pastel o llaucha. También se sirve mezclado con tojorí o api blanco. En la Feria de la Alasita en la ciudad de La Paz, abunda la venta de esta bebida como también en los mercados populares de Oruro.

Bebidas
1 hora
4 Porciones

Ingredientes

2 tazas de Maíz morado molido

15 tazas de Agua

2 Ramas de canela

2 Clavos de olor

Cáscara de naranja

Azúcar

Preparación

Paso 1 : Remoje el maíz morado en cinco tazas de agua por dos horas.

Paso 2 : Hierva al agua restante con la canela y el clavo de olor.

Paso 3 : Cuele el maíz y agréguele el agua con canela poco a poco moviendo constantemente para que no se forme grumos.

Paso 4 : Una vez que está espeso endúlcelo a su gusto.

Paso 5 : Sirva bien caliente en vasos acompañando con unas ricas empanadas de queso (conocidos por el nombre  "pastel" por las caseritas), llauchas (otro tipo de empanadas de queso muy famosas) o unos buñuelos.