Las achojchas o caiguas rellenas son un clásico platillo de entrada que suele acompañarse con arroz blanco.
El agua de pepino con limonaria y hojas de menta, es una bebida refrescante muy típica en Bolivia. Tiene grandes propiedades medicinales y su sabor es agradable. Para esos días calurosos no olvides disfrutarla.
A parte de las grasas monoinsaturadas que hacen disminuir el colesterol malo y aumentan el bueno, los aguacates son también una gran fuente de fibra, ácido fólico, vitamina K, potasio y carotenoides.
Un aguadito fácil para días fríos a base de arroz, que contiene pollo, papa, yuca, zanahoria y un toque de cilantro.
El ahogado es la base de la comida boliviana. Le da sabor a casi todos los platos y no podemos prescindir de el.
Cumbre de la culinaria altiplanica, ya que con el primer bocado te encontraras con la combinacion de chuño y charque.
El Aji de Conejo es un plato esquisito pero un poco complicado a la hora de preparar debido a que no es sencillo conseguir los ingredientes. Proviene de los valles bolivianos.
El ají de fideos es uno de los platos más populares y difundidos en todos los restaurantes de Bolivia. Aquí puede ver como hacerlo en pocos pasos.
El Aji de Fideo o Aji de Fideos es una tradicion del altiplano boliviano con un historia totalmente minera. Aunque en la actualidad se puede disfrutar en cualquier region. Es fácil de elaborar y se encuentra en los restaurantes más populares.
El aji de lengua es uno de los platos más reconocidos de Bolivia, es conocido por su fuerte sabor y variedad de ingredientes utilizados.
Un plato ideal para días fríos, el ají de lentejas otorga muchas propiedades nutricionales al organismo y además, con un sabor maravilloso.
Esta simple y deliciosa receta se puede hacer en muy poco tiempo y es ideal para acompañar unas salteñas.