21 Julio, 2021
Si te gustan los platos con nombres curiosos, pues estás en el artículo ideal. Y es que hoy hablaremos sobre el emparedado boliviano que recibe el nombre de «sándwich de chola». ¿Te animas a descubrirlo?
14 Julio, 2021
En Bolivia si algo abunda, son los negocios que surten carne de vacuno, e incluso, más aún los que te la venden ya preparada. Hallando gran variedad entre estos platos, del cual resalta el infaltable Pique Macho.
7 Julio, 2021
Si eres uno de esos comensales osados, seguramente tendrás curiosidad por saber qué es el «rostro asado». Un platillo bastante peculiar perteneciente a la gastronomía boliviana. Y tú, ¿te animas a consumir un rostro de cordero?
30 Junio, 2021
¿Qué persona no valora unas buenas empanadas? Este plato irresistible y popular internacionalmente, se ganó el cariño especial de los bolivianos, a quienes no puede faltarles durante la merienda, y al cual bautizaron como «Salteña Boliviana».
30 Marzo, 2021
El chuño es una especie de papa pequeño y muy ligero, con formas que van desde la redonda, oblonga, hasta la ligeramente ladeada y aplanada. La piel, de color gris claro a blanco, es lisa, con una textura suave y aterciopelada.
28 Marzo, 2021
Enrolladas alrededor de grandes troncos de árboles de pimienta rosa 'molle', las vides se arrastran hasta la altura de su anfitrión y se extienden a lo largo y ancho. Se entrelazan con las ramas de los árboles proporcionando una uva criolla.
26 Marzo, 2021
El popular refresco de Santa Cruz de Bolivia, es una de las bebidas más consumidas en los puestos ambulantes, y una de las protagonistas en festividades regionales. Algunos consideran que la bebida es la rival de la Coca-cola.
24 Marzo, 2021
Los cafés de Bolivia son espectaculares: siempre son increíblemente dulces y limpios. Son el tipo de cafés que puedes beber, taza tras taza, y seguir volviendo a por más. Otros son más complejos y vinosos, con encantadoras notas de bayas y caramelo que estallan en la taza.
22 Marzo, 2021
De la lengua guaraní proviene el nombre de este rico aperitivo; cuñá (mujer), pé (chata). Otros consideran que el origen significa “mujer pequeña” o “mujer petiza”, de lo que todos están de acuerdo, es de su delicia a la hora de comer.
13 Diciembre, 2020
El pavo relleno, es un plato indispensable en las cenas navideña y de año nuevo en muchos países de centro y suramericano, así como en el día de Acción de Gracias en Norteamérica. Es un plato originario de la cultura azteca y fue exportado hacia Europa por los colonizadores españoles, donde fue popularmente aceptado por los países de habla anglosajona.