Los bolivianos vivimos la navidad desde noviembre, se empiezan a ver las luces iluminando los hogares, arbolitos y nacimientos, ferias navideñas decorativas en todos los barrios, los locales comerciales y las empresas de todo rubro se visten de sus mejores galas dando la bienvenida al nacimiento de Jesus que año tras año trae esperanza y alegria.
De igual forma el aire empieza a oler a paneton, buñuelos, galletas y chocolate, cada departamento festeja a su manera, por ejemplo es algo muy tipico de Potosi y Oruro celebrar con villancicos, los niños bailando alrededor del arbol y compartiendo el chocolate caliente, buñuelos, tawa tawas entre otras delicias. En La Paz se consume mas el paneton y la rosca navideña.
Y aunque cada ciudad tiene sus propias tradiciones algo que nos une es un platillo fenomenal tipico de Bolivia "la picana", es un caldo que consta de 4 carnes: res, pollo, cerdo y cordero con vegetales, acompañado de papa blanca cocida, tunta con queso y choclo, lo que hace a esta comida tan espectacular es que gran parte de su sabor se debe al uso de vino, cerveza, pasas o aceitunas, de ahi que todos estos sabores emergen para crean un platillo espectacular que se sirve en platos hondos y que al pasar los dias su sabor mejora exponencialmente.
Aunque su preparacion es sencilla, se requiere de tiempo, ya que al tener tantos ingredientes, estos se cocinan de diferente forma, temperatura y tiempos. definitivamente vale la pena elaborarlos para disfrutar con los seres amados en esa fecha tan especial.