Un reciente estudio realizado por la Universidad de California de Los Ángeles, ha dado a conocer que un consumo exagerado del azúcar puede echar a perder la capacidad intelectual de las personas. El estudio, publicado recientemente, mostró como principal ejemplo de este caso cómo una dieta de seis semanas basada en almíbar de maíz rico en fructosa mermó los recuerdos de las ratas de laboratorio.
Tiempo de lectura estimado : 1 Minuto, 57 Segundos
Sugieren que exceso de azúcar afecta al intelecto

Un reciente estudio realizado por la Universidad de California de Los Ángeles, ha dado a conocer que un consumo exagerado del azúcar puede echar a perder la capacidad intelectual de las personas. El estudio, publicado recientemente, mostró como principal ejemplo de este caso cómo una dieta de seis semanas basada en almíbar de maíz rico en fructosa mermó los recuerdos de las ratas de laboratorio.

Para el experimento, se le dio al grupo de ratas como suplemento, ácidos ricos en grasas omega 3 que estimulan el cerebro y aceite de linaza; y a otro grupo de ratas no. Antes que comenzase la dieta rica en bebidas azucaradas, las ratas habían sido sometidas a una sesión de entrenamiento de cinco días en un complejo laberinto. Y se les volvió a plantear el mismo desafió después de haber sido alimentadas con la solución azucarada para ver cómo les iba.

Los animales que no recibieron grasas Omega 3 eran más lentos y sus cerebros mostraron un descenso en la actividad sináptica, afirma Fernando Gómez-Pinilla, profesor de neurocirugía de la Escuela de Medicina de UCLA. Sus células cerebrales tenían problemas enviándose señales, lo que alteró la capacidad de las ratas para pensar claramente y recordar la ruta que habían aprendido seis semanas antes, añadió.

Según el estudio, el consumo del endulzante en ratas dificultaba recordar el camino en un laberinto el cual habían aprendido previamente. Además de presentar resistencia a la insulina, la presencia de ésta hormona en la sangre de los animales interfiere con la memoria y el aprendizaje, de acuerdo a lo reportado por el doctor Fernando González Pinilla.

Como conclusión, se puede afirmar que mantener una dieta rica en fructosa a largo plazo interfiere en la capacidad del cerebro para aprender y recordar la información. En cambio, añadiendo ácidos ricos en Omega 3 a ésta misma dieta, puede ayudar a minimizar los desórdenes en la capacidad del pensamiento.

Para mantener un saludable hábito alimenticio, Cocina Boliviana le brinda una lista con algunos de los principales alimentos ricos en Omega 3:

- Pescados.
- Avellanas.
- Germen de trigo.
- Linaza.
- Lechuga.
- Soja.
- Espinaca.
- Pepino.
- Col.
- Piña.
- Almendras.
- Nueces.