Tiempo de lectura estimado : 1 Minuto, 23 Segundos
Este es un plato de cerdo algo parecido a la fritanga de cerdo. Tiene su origen en Cochabamba, donde los chefs la preparan los fines de semana y en frente a los clientes, para abrirles el apetito.
El Chicharrón: un aperitivo tradicional en Bolivia
El Chicharrón: un aperitivo tradicional en Bolivia

El chicharrón, plato popular boliviano, consiste en pellejos de cerdo que se fríen en aceite hasta que adquieren una textura crujiente. Se cree que el plato se originó en Andalucía y posteriormente ganó popularidad en el resto del mundo.

Hoy en día, existen numerosas variaciones de chicharrón, por lo que en Perú se sirve con yuca frita y una salsa de cebolla. En Filipinas los acompañamientos son salsa de hígado y papaya en escabeche, mientras que en Bolivia el chicharrón se sirve con salsa de mote y tomate. También se sirve con maíz y papas, pero a diferencia de la fritanga, no viene con salsa picante.

La mayoría de los países con influencia española y portuguesa tienen el mismo plato, también se puede mencionar otros países como Argentina, Brasil, Colombia, Cuba, México, Perú y Venezuela por nombrar algunos.

En Bolivia, el chicharrón se elabora con paleta o costillas de cerdo con suficiente carne. La carne se corta en cubos pequeños con mucha grasa. La idea es freír la carne en su propia grasa una vez que haya terminado de cocinarse.

Es común que si escuchas solo la palabra chicharrón, generalmente se refiere a la carne de cerdo. Sin embargo, también se puede hacer chicharrón con pollo o ternera pero luego hay que especificar qué tipo de chicharrón es.

Quizás no sea tan bueno para las arterias, pero de todos modos es delicioso. A menudo acompañados de choclo, un tipo de maíz local de la región, son un refrigerio agradable.