Tiempo de lectura estimado : 1 Minuto, 30 Segundos
Parece increíble y suena medio ridículo, pero hace poco un hombre murió por beber diez litros de agua en tan sólo ocho horas. Se trata de un caso fuera de lo común, sin embargo, nos sirve de llamado de atención para darnos cuenta de cuáles son los límites de ingesta líquida que un ser humano puede soportar.
Consumir agua es bueno, pero no en exceso
Consumir agua es bueno, pero no en exceso

Parece increíble y suena medio ridículo, pero hace poco un hombre murió por beber diez litros de agua en tan sólo ocho horas. Se trata de un caso fuera de lo común, sin embargo, nos sirve de llamado de atención para darnos cuenta de cuáles son los límites de ingesta líquida que un ser humano puede soportar.

Si bien la idea no es crear alarma, es bueno aprender a reconocer qué cantidad de agua es saludable para tu salud y así evitar poner en riesgo la salud.

Para mantenernos sanos, los especialistas recomiendan consumir ocho vasos de agua al día dentro de un contexto de alimentación saludable y balanceada. Asimismo, se estima que la necesidad de líquido es de 30 mililitros aproximadamente por kilo de peso. En condiciones normales, el organismo sano tiene la capacidad de eliminar el exceso de agua, a través de la producción
de orina.

Sin embargo, este punto saludable se pierde cuando el organismo no puede eliminar el exceso ya que se produce una sobrecarga de volumen para el corazón y se acumula líquido además en los pulmones, pudiendo producir una insuficiencia cardiaca y edema pulmonar, que si son progresivos determinarán la muerte, explica la nutrióloga del Hospital Clínico de la Universidad de Chile, Karin Papapietro.

Esto significa que ante un consumo compulsivo de excesivas cantidades de agua, si hay insuficiencia renal severa, el organismo no es capaz de eliminar el exceso en forma adecuada.

Ahora bien, ¿qué hacer ante una sobredosis de agua? La doctora Papapietro responde: No existe un cuadro como intoxicación por agua, pero en caso que un individuo no pueda eliminar adecuadamente el líquido, debe ser manejado médicamente, ya que no hay medidas caseras.